REGLAMENTO
”I CARRERA POR MONTAÑA POR LOS MALOS PASOS"
CASTAÑAR DE IBOR
FECHA Y LUGAR:
La “I
Carrera Por Montaña Por Los Malos Pasos en Castañar de Ibor” se celebrará el próximo Domingo 16 de Marzo de
2025 en Castañar de Ibor (Cáceres)
RECORRIDO:
La
prueba transcurre por el entorno natural de la comarca de los Ibores, dentro
del Geoparque Villuercas Ibores Jara.
PARTICIPACIÓN:
Pueden
tomar parte en la prueba todas las personas mayores de 18 años, haciéndose
responsables de poseer las capacidades físicas adecuadas para desarrollar la
carrera sin ningún riesgo físico para su salud.
CATEGORÍAS:
Se
han establecido las siguientes:
Masculina y Femenina:
Jovenes:18-23
Senior: 24-39
Veteranos /as B:50-59
Veteranos/as C: +60
Local Masculino y Femenino (Cualquier persona que haya
nacido en el municipio, vivan o no aquí)
Inclusiva
Masculina y Femenina
(A todas estas categorías premios para los 3 primeros)
Las categorías
con menos de 4 participantes serán integradas en la inmediatamente superior.
**El dia de referencia para la edad de cada categoría será el que tenga el atleta
el 31 de diciembre de 2025.
MATERIAL OBLIGATORIO:
La organización
establece como material obligatorio e indispensable para realizar
la prueba:
• Zapatillas específicas de Carreras por Montaña
con tacos de una suficiente longitud
para el agarre en zonas técnicas
• Chaqueta cortavientos impermeable
• Gorra, Visera o Bandana
• Recipiente para avituallamiento
- Silbato
- Móvil
- Manta térmica
Sin olvidar el epígrafe del Reglamento de carreras
por montaña 2025, que establece lo siguiente, a tener en cuenta por los corredores
inscritos:
Las organizaciones emitirán a
través de sus canales de comunicación (web, redes sociales,
mailing) un comunicado con al menos 24h de antelación, CONFIRMANDO EL MATERIAL OBLIGATORIO, PUDIENDO AÑADIR MATERIALES O
DESCARTAR MATERIALES INCLUIDOS EN EL REGLAMENTO DE LA PRUEBA. ESTA DECISIÓN SE
REALIZA EN BASE A LAS CONDICIONES METEOROLÓGICAS DEL DÍA DE LA PRUEBA Y TRAS EL
ANÁLISIS POR PARTE DEL COMITÉ DE CARRERA.
4.2.3 – En cuanto a las pruebas que
pertenecieron al Circuito COPA o son Campeonato de
Extremadura, deben tener
estos materiales obligatorios como mínimo:
·
Zapatillas
específicas de Carreras por Montaña con tacos de una suficiente longitud
para el agarre en zonas técnicas
·
Chaqueta
cortavientos impermeable
·
Gorra,
Visera o Bandana
·
Recipiente
para avituallamiento
·
Manta térmica
·
Silbato
·
Móvil
En el caso que los/las
organizadores/as lo crean conveniente podrán establecer más
material obligatorio en el
REGLAMENTO DE LA PRUEBA
INSCRIPCIONES:
Se
realizarán a través del formulario colgado
en la web de Inscripciones
|Chipserena. Cronometraje deportivo o en la www.fexme.com hasta un máximo de 100 CORREDORES.
El plazo será desde el 17 de Enero de 2025 hasta el 12 de Marzo de 2025, estableciéndose dos
plazos:
Primer plazo: desde el Viernes 17 de Enero de 2025 al Jueves 6 de Marzo de 2025
a las 23:59h
Segundo plazo: desde el Viernes 7 de Marzo a las 00:00h hasta el Miércoles 12 de Marzo
de 2025 a las 14:00h.
Si
el mismo día de la prueba quedan dorsales libres podrán inscribirse únicamente
deportistas federados, hasta 1 hora antes de la salida, con un suplemento de
10€ + la cuota ordinaria (total= 25€)
PRECIO (CUOTAS):
El
precio de participación:
En el
primer plazo es de 15 €
para federados y 20 € para no federados.
En
el segundo plazo EN CASO DE QUEDAR DORSALES LIBRES es de
20 €
para federados y 25 € para no federados.
En
caso de poder inscribirse el mismo día de la prueba las cuotas serán las siguientes:
Deportistas
Federados FEXME, 25€ (ordinaria + 10 €). Licencia de ámbito nacional o ámbito
territorial expedida por Federación Extremeña de Montaña y Escalada.
El importe de la inscripción da derecho a
participar en la prueba, seguro de responsabilidad civil y de accidentes y al
disfrute de todos los servicios establecidos por la organización para los participantes,
así como la bolsa del corredor.
Una vez hecha la inscripción existirán las siguientes
posibilidades:
- Hasta
un mes antes de la prueba (Ejemplo: Fecha de la carrera el 20 de Abril pues
hasta el 20 de Marzo, el 21 de Marzo NO): Devolución del importe excepto 1 Euro
en caso de enfermedad, lesión o imperativo laboral. Para ello debe aportarse
certificado médico o de empresa y solicitarse en plazo a la Secretaría de
FEXME: carreras@fexme.com.
- Hasta
el lunes anterior a la prueba inclusive a la 13.00h. Devolución del 80% en
caso de enfermedad, lesión o imperativo laboral. Para ello debe aportarse
certificado médico o de empresa y solicitarse en plazo a la Secretaría de
FEXME: carreras@fexme.com.
- Hasta
el cierre del segundo plazo de inscripción (miércoles anterior a la prueba
a las 14.00h): se pueden realizar cambios entre corredores que no puedan
asistir, comunicando los datos del corredor que lo sustituye e informando Secretaría
de FEXME: carreras@fexme.com.
En cualquiera de los plazos de devolución, el coste de esa
devolución será asumido por el participante, siendo en todos los casos de 1
€ que se añadirá al porcentaje descontado. FUERA DE ESTOS CASOS NO SE
CONTEMPLAN MÁS CASUÍSTICAS.
SEÑALIZACIÓN:
El recorrido estará debidamente señalizado
con cinta blanca de balizamiento (Junta de Extremadura) bien visibles y con referencias
kilométricas cada 5 kilómetros marcadas en carteles y suelo. Las zonas de
especial dificultad con cinta de balizamiento amarilla y carteles de precaución
recordando tramos de desprendimiento de rocas o zonas resbaladizas.
CONTROLES:
En la prueba existirán 4 controles de paso obligatorios para todos los participantes,
serán secretos y planificados por el organizador y delegado de la Fexme.
AVITUALLAMIENTOS:
La
prueba contará con 4 avituallamientos líquidos que corresponden al:
- En
el Postuero km 2,6 con AVI Líquido y sólido
- En
la Era Covesal km 7,1 con AVI liquido y solido
- En el Collao del Puerto km 9,5
- En
la línea de meta con AVI Líquido y
sólido
TIEMPOS DE PASO:
El
cierre de meta se realizará a la 14.00h, el tiempo límite de realizar la prueba
de 3 horas y media.
En cualquier caso,
los responsables de la organización tendrán la potestad para retirar de la
prueba a los corredores que no cumplan con las expectativas de los tiempos
establecidos para los controles de cronometraje, Así como a cualquiera que haya
infringido este reglamento, no haya completado el recorrido marcado, no lleve
el dorsal reglamentario de forma bien visible, desatienda las indicaciones de
los organizadores o mantenga una actitud poco deportiva hacia los demás
corredores. A estos efectos, la organización tiene prevista la participación de
corredores escobas que actuarán como cierre de carrera. Todos aquellos
participantes que se vean afectados por una decisión de descalificación
deberán hacer entrega del dorsal en el puesto de control más cercano y
abandonar la prueba atendiendo a las indicaciones de los miembros de la
organización.
Igualmente
todos aquellos atletas que deseen retirarse de la competición, podrán
realizarlo entregando el dorsal y comunicándoselo
al personal de control y en caso de urgencia en cualquiera de los
avituallamientos. En caso contrario, la organización no se hace responsable de
la evacuación del atleta hasta la meta.
PREMIOS:
Todos
los participantes tendrán de regalo una gran
bolsa del corredor que contendrá:
- Avituallamiento líquido y sólido
- Camiseta técnica.
- otros obsequios
-publicidad
de la zona
Y
los premios para los ganadores son los siguientes:
·
Para
los tres primeros en cada categoría y locales tanto masculina como
femenina de la carrerra tendrán MEDALLAS y productos de la tierra.
·
Para el
primero en categoría inclusiva tanto
femenino como masculino de la carrera, tendrán MEDALLAS y productos de la
tierra.
·
Al finalizar la entrega de premios se sortearán regalos entre todos los
participantes según el número
de dorsal.
NOTA: (LOS PREMIOS
NO SON ACUMULATIVOS)
Planning de la prueba:
8.30h Recogida de dorsales en los PORTALES DEL AYUNTAMIENTO (junto a la
Plaza de España)
10:00h Corralito y recuento de dorsales
en la salida y últimas instrucciones antes de la salida
LA SALIDA SE REALIZARÁ DESDE LA PLAZA DE ESPAÑA PUNTUALMENTE A LAS
10:30H (junto al ayuntamiento de Castañar de Ibor)
EL
CIERRE DE META SERÁ A LAS 14:00H
13.30h
Entrega de trofeos en LA PLAZA ESPAÑA (junto al Ayuntamiento)
SERVICIOS A LOS PARTICIPANTES
Además
de la contratación de los seguros de Responsabilidad Civil y Accidentes, la
organización dispondrá de los siguientes servicios:
·
Asistencia
Sanitaria: La organización contará con una ambulancia y
médico durante el recorrido y voluntarios de Protección civil y también al
final de carrera en la meta.
·
Guardarropa: La
organización dispondrá de un guardarropa para los participantes.
·
Duchas:
En
el pabellón municipal (indicando su ubicación en el panel informativo situado
en los portales del Ayuntamiento)
·
Aseos
y sala vestuario: En los bajos del Ayuntamiento (junto a la plaza)
- Botiquín
de primeros auxilios en cada avituallamiento, moto y todoterreno
coche escoba.
- Masajistas
en zona de meta para corredores (EMPRESA KIROS)
MEDIO AMBIENTE:
La carrera se desarrolla en su parte por parajes naturales de belleza
excepcional en el Geoparque Villuercas Ibores Jara por lo que será obligación de todos preservar
el entorno estando terminantemente prohibido
arrojar desperdicios fuera de las áreas
de control.
A tal efecto se colocaran contenedores de basura hasta una distancia
máxima de
Será motivo de descalificación el incumplimiento de esta norma por parte
de los corredores.
PLAN DE SEGURIDAD:
Todo el recorrido de la carrera estará debidamente
señalizado con baliza blanca de la Junta de Extremadura, así como baliza de
otro color visible que indique los lugares peligrosos o de desprendimiento de
piedras en el suelo…Los lugares peligrosos de dicha carrera así señalizados
son: El cortafuegos de linde con Navalvillar de Ibor, la Chorrera de Calabazas
y el cortafuegos de bajada del Camorro, además en dichos lugares peligrosos se
colocarán voluntarios con Walkis para poder comunicar cualquier posible
accidente o daño que pudiera sufrir algún corredor. También contamos con un
Corredor Escoba que informará en todos los puestos y Avituallamientos de algun
posible accidente de otros corredores u anomalía que surja en la carrera,
también informando en los avituallamientos de que no hay nadie más detrás de
él…Cerrando la carrera con su paso por cada puesto e informando dicho puesto a
la centralita ubicada en la zona de meta, donde estará siempre situada la
ambulancia con el médico, el Director Deportivo de la carrera y el responsable
de Seguridad Vial.
El responsable de Seguridad Vial junto al
Director Deportivo de la prueba, les detallaran mediante una reunión
previa a la carrera a los voluntarios y auxiliares de las medidas de
seguridad que deben de adoptar en los lugares conflictivos citados y tb se ha
informado en el cuartel de la Guardia Civil de Castañar de Ibor.
No obstante, el mismo día de prueba todos los
voluntarios y personal auxiliar recibirán las últimas novedades sobre la actuación
que deben llevar a cabo en los puestos que ocupen en el recorrido de la carrera
y las funciones que deben desempeñar para que todo se realice de forma
correcta.
Personal que ocupara los avituallamientos:
1º En el Postuero
km 2,6 con avituallam. Liquido y sólido (voluntarios de la Asociación de mujeres rurales
con avi liquido y solido)
2º En la Era del
Covesal km 7,2 (voluntarios de la Asociación de mujeres Emprendedoras
con avi liquido y solido)
3º En el Collado del Puerto km 9,5 (voluntarios del Equipo de
Fútbol Sala de Castañar de Ibor)
4º En la zona de
Salida y Meta (voluntarias de Asociaciones
mujeres y personal del ayuntamiento Castañar de Ibor)
La organización se reserva el derecho de desviar la carrera por un recorrido
alternativo y realizar las modificaciones necesarias que considere en función
de los diferentes condicionantes, así como la suspensión de la prueba si las
condiciones meteorológicas lo obligan o por fuerza mayor. Siempre previo
acuerdo del Comité de Carrera.
AUXILIO EN ACCIDENTES:
Los participantes están obligados a auxiliar a los accidentados que necesiten ayuda,
así como a informar de cualquier percance en los controles de paso o avisar a
miembros de Protección Civil.
RESPONSABILIDAD:
El mero hecho de inscribirse en esta prueba supone la aceptación del
presente reglamento. En cuanto a la exención de responsabilidad, ésta estará
sujeta a lo establecido en los artículos 50.1 y 51 D. del Real Decreto 2816/1982
de 27 de Agosto por el que se aprueba el Reglamento General de Policía de Espectáculos Públicos y
actividades Recreativas.
COMPORTAMIENTO GENERAL
DE LOS COMPETIDORES:
Extraído del Reglamento elaborado por la Federación Extremeña de
Montañismo y Escalada para la Liga Extremadura de Carreras de Montaña 2025.
- Todo corredor solicitado tiene
que prestar socorro a otro participante que esté en peligro o accidentado,
estando obligado a comunicarlo al control más cercano inmediatamente. La
privación de auxilio será penalizado con la descalificación inmediata.
- Es obligación de cada competidor
llevar sus desperdicios, latas, papeles, etc. hasta la llegada o lugares
señalados por la organización.
- Un bastón roto durante la
competición podrá ser entregado en un control. El corredor que no los deposite
o los tire en una zona no preparada, será descalificado.
- Todo corredor deberá realizar el recorrido
marcado por la organización, no respetarlo o no pasar por alguno de los
controles de paso establecidos, será causa de penalización o descalificación.
- Los participantes, durante
el recorrido, deberán seguir en todo momento las instrucciones de los miembros
de los controles.
- Los participantes deberán
someterse a los controles del dopaje que se les solicite.
- Los competidores deben
comportarse deportivamente en todo momento y mostrarse respetuosos con los
demás deportistas, jueces, supervisores, controles y miembros de la
organización.
- Todo participante debe ser
conocedor y respetar el presente REGLAMENTO DE COMPETICIÓN, aceptando las
modificaciones que pueda adoptar el Comité de Carrera por causas ajenas a la
organización, antes y/o durante la Competición.
- Un corredor podrá retirarse
de la prueba siempre que él lo desee, pero lo deberá realizar de acuerdo con
los puntos siguientes:
* Se retirará en un control o en un
avituallamiento y entregará el dorsal.
* El competidor asume toda su
responsabilidad desde que abandona voluntariamente la prueba o es descalificado
siempre que no respete lo indicado por la organización.
FALTAS Y SANCIONES
CORRESPONDIENTES:
Se tendrán en cuenta
3 niveles de sanción en función de si las faltas son leves, graves ó muy graves
Las sanciones LEVES serán las siguientes con 2
niveles:
Sanciones LEVES
NIVEL 1:
ü
Recibir ayuda o avituallamiento fuera de las zonas
permitidas (excepto auxilio) de cualquier persona sea competidor o no.
ü
Impedir ser adelantado u obstaculizar
voluntariamente a otro corredor
ü
No hacer caso a las indicaciones de la organización
y delegados
ü
No llevar visible el dorsal, especialmente en
controles y meta.
ü
Cualquier otra actitud del participante que el delegado
considere contraria a la ética del deporte de montaña, y no se encuentre contemplada
en el presente Reglamento.
Todas las faltas LEVES NIVEL 1 se
sancionarán con una penalización de 3 minutos.
Sanciones LEVES NIVEL 2:
ü
No respetar el itinerario balizado o
señalización de recorrido para atajar
Se aplicará una sanción de 3 minutos
por cada 500 metros no realizados (en el caso de no haber realizado menos de
500 metros, se aplicarán 3 minutos).
Las sanciones GRAVES serán las
siguientes:
ü
No pasar por el control de dorsales.
ü
No portar el material obligatorio en el control
de dorsales
ü
Pasar el control de dorsales con el material y
deshacerse de él antes de la salida
ü
Tirar desperdicios durante el recorrido.
ü
Rehusar a llevar puesto el dorsal o recortarlo
tapando los logos.
ü
Rehusar, quitar o cambiar las marcas del
material puestas por la organización.
ü
No prestar auxilio en carrera
ü
Sustituir algún material obligado por la
organización
ü
No llevar el material requerido por la organización
en algún control
Todas las faltas GRAVES se
sancionarán con DESCALIFICACIÓN.
Las sanciones MUY GRAVES serán las siguientes:
ü
Provocar un incidente deportivo (agresión o
insulto) a un competidor, miembro de la organización, del equipo arbitral o
espectador.
ü
Provocar un accidente de forma voluntaria.
ü
Ceder un dorsal de forma voluntaria a una persona
no inscrita
ü
Participar sin estar inscrito con o sin dorsal
Todas las faltas
MUY GRAVES se sancionarán con DESCALIFICACIÓN y podrán acarrear pérdida de
LICENCIA FEDERATIVA y no poder participar en las pruebas FEXME DE TODA LA
TEMPORADA cuando el Área de Carreras de la FEXME lo considere oportuno.
ABANDONOS Y
LESIONES
Los corredores están obligados a informar a la
organización ó delegados FEXME de su abandono o lesión, por ello deben entregar
su dorsal en los controles ó avituallamientos y en última instancia en la mesa
de control de cronometraje, informando al Delegado principal de la
circunstancia por la cual abandonan.
Es de vital
importancia este hecho, en primer lugar para no buscar por la montaña a una
persona que no está perdida y en segundo lugar, para que la FEXME tenga
constancia de su lesión y pueda ser tratado debidamente.
La FEXME no se hará
cargo de la atención médica de los participantes que no informen al delegado
principal de una lesión ocasionada en la prueba. Por ello deben acudir a la
mesa de crono a informar al delegado de manera obligatoria, en caso contrario
la FEXME no podrá facilitar dicha atención posterior.
ACEPTACIÓN DEL
REGLAMENTO:
Todos los participantes por el hecho de formar parte
en esta prueba, aceptan el presente reglamento, así como el reglamento de la Federación
Extremeña de Montaña y Escalada 2025.
RECORRIDO Y PERFIL :

No hay comentarios:
Publicar un comentario